8M: Mujeres trabajadoras y cambio climático, todo afecta e influye

por Non Solo Bella en February 25, 2022

 

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina a mitad del siglo XIX cuando un grupo de mujeres en Nueva York comenzaron una huelga en la industria textil donde trabajaban, pidiendo condiciones laborales más humanas y justas.
Con los años, nuevas peticiones se han ido sumando, miles de niñas y mujeres siguen buscando tener igualdad de condiciones para estudiar y trabajar, además de que existan cambios culturales que les permitan mayor seguridad y libertad.
Aunque han existido avances, todavía hay mucho que avanzar entre tantos obstáculos sociales, culturales y también, aunque puede parece difícil de creer, ecológicos. 
Hoy en día es posible ver con claridad los efectos medioambientales que han surgido debido al calentamiento global, a esto se suma las consecuencias económicas y sociales que esto significa. Ante esto y según las últimas investigaciones dadas a conocer por ONU Mujeres, son precisamente las mujeres las mayores afectadas por el cambio climático, ya que éste le afecta con mayor fuerza a la población pobre del mundo, la cual está conformada principalmente por el género femenino.  

¿Cómo esto se puede amortiguar? 

Mujeres y niñas en todo el mundo han levantado la voz con fuerza y energía. Han destacado por su liderazgo y participación, emprendiendo nuevos trabajos, explorando nuevas oportunidades, al mismo tiempo de tener una fuerte consciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta.
Hoy en día es vital saber y entender qué es lo que consumimos, de dónde viene, de quiénes son las manos que fabrican los productos, de dónde provienen las materias primas y cuál es el consumo total de recursos al fabricar dichos artículos. 
Para nosotras en Non Solo Bella, siempre ha sido fundamental encontrar y trabajar con materias primas que sigan un ciclo sustentable para que lleguen a nuestras manos con la certeza que estamos trabajando por un mundo mejor para todas y todos, sin seguir dañando el planeta donde vivimos.
Todo el aluminio de las joyas de Non Solo Bella, es trabajado a mano por artesanos y artesanas de todo el mundo en Italia, como una materia prima de segunda oportunidad. El metal de ollas, sartenes o tapas de algunas botellas, que ya no están cumpliendo su función, es fundido nuevamente para dar paso a piezas únicas llenas de creatividad y sutileza.
Las joyas de latón, que conforman toda una colección, también son hechas de forma artesanal, única y manual, y una parte del metal utilizado también proviene de un proceso de reciclaje. La construcción de cada joya siempre tiene como objetivo el respeto a los y las orfebres creadoras y al medio ambiente.  
En este mismo, sabemos que reducir el consumo también es parte de una nueva cultura respetuosa con el medio ambiente, es por esto que comprar y tener artículos de calidad tiene que ser la norma. En nuestro caso, joyas que te acompañen por años, en muchas instancias y que luego puedan pasar a otras personas queridas por ti.

En este 8 de marzo conmemoramos el gran trabajo de las mujeres que se han levantado por un mundo mejor y un planeta sustentable. Pequeñas acciones aportan a cambiar la cultura de fuerte consumo y desecho que tenemos, y que termina afectando a todo el planeta y en especial, a los grupos más vulnerables: mujeres, niños y niñas. Es trabajo de todas y todos mejorar con consciencia todo nuestro entorno.

 

VOLVER ARRIBA